Escritos sobre temas de educación, de divulgación científica y de interés general:
1. Publicados en revistas:
“Inmunidad: conceptos generales y bases celulares”
G. Jaim Etcheverry
Orientación Médica XXIII:333‑339, 1974
“Las chalonas: reguladores de la división y la diferenciación celular”
G. Jaim Etcheverry
Ciencia e Investigación 31:55‑67, 1975 (Este trabajo fue distinguido por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias como el mejor trabajo
de divulgación científica con el premio “Estela A. de Goytía” en 1974).
“Manipulando el material genético. Premio Nobel de Medicina y Fisiología
1978”
G. Jaim Etcheverry
Medicina XXXVIII:731‑733, 1978
“Neuroanatomía 1980: un enfoque bioquímico y dinámico”
G. Jaim Etcheverry
Medicina.40:345‑352, 1980
“Premio Nobel de Química 1980: Lectura y recombinación de la información genética”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 40:891‑893, 1980
“La cartografía del cerebro. Premio Nobel de Medicina 1981: David Hubel y Torsten Wiesel”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 41:824‑826, 1981
“Transplantes de cerebro”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 42:575‑577, 1982
“El sistema de las prostaglandinas. Premio Nobel de Medicina 1982”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 42:951‑952, 1982
“Conceptos actuales sobre neurotransmisión”
G. Jaim Etcheverry
Cuadernos de Psiquiatría N° 15‑16:33‑39, 1981
“Mecanismo de acción de las benzodiazepinas”
G. Jaim Etcheverry
Cuadernos de Psiquiatría N° 15‑16:57‑64, 1981
“Eduardo De Robertis at 70”
Trends in Neurosicences 7:138‑140, 1984
G.Jaim Etcheverry
“Ahora que soy decano”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 47: 101-103, 1987
“La vida y obra de Eduardo De Robertis (1913-1988): un desafío a la juventud”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 48: 429-432, 1988
“La ciencia y la educación médica”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 53 (1): 84-86, 1993
“Las moscas y las claves del desarrollo embrionario Premio Nobel de
Fisiología o Medicina 1995”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 55 (6): 715-717, 1995
“El Hospital Universitario y la enseñanza de la medicina”
G. Jaim Etcheverry
Revista de la Facultad de Medicina UNNE XIII (2):4-8, 1996
“Volver al maestro”
G. Jaim Etcheverry
Fundación, Política y Letras V: 68-72, 1997
“La educación en el escenario cambiante de la práctica médica”
G. Jaim Etcheverry
Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires XXXIX: 242-243, 1997
“La formación médica en la Argentina actual”
G. Jaim Etcheverry
Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires 40: 294-296, 1998
“El futuro de la universidad”
G. Jaim Etcheverry
Medicina Infantil V: 73-75, 1998
“Las paradojas de la educación argentina”
G. Jaim Etcheverry
Nueva Educación 2: 12-15, 1998
“Las señales que dirigen el tránsito en las células. Premio Nobel de
Fisiología o Medicina 1999”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 59:801-803, 1999
“La crisis actual de la educación”
G. Jaim Etcheverry
Claves en Psicoanálisis y Medicina IX (Nº 15/16): 37-41, 1999
“Los desafíos de la educación”
G. Jaim Etcheverry
Ciencia Hoy 9 (54): 12-16, 1999
“La ‘modernidad’ educativa”
G. Jaim Etcheverry
Anales de la Academia Nacional de Ciencias XXXIII:483-490, 1999
“Ni factoría, ni Nación. La decadencia de la educación”
G.Jaim Etcheverry
Le Monde Diplomatique 1 (4): 22-23, 1999.
“La educación y el futuro del médico”. Conferencia “Alberto Marsal” de
incorporación a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba
G. Jaim Etcheverry
Academia de Ciencias Médicas de Córdoba, pp.20, 1999 (folleto)
“El compromiso social con la educación”
G. Jaim Etcheverry
Criterio LXXII: 226-227, 2000
“El destino de la universidad”
G. Jaim Etcheverry
Fundación Política y Letras VIII (17): 60-64, 2000
“Paradojas en la Argentina”
G. Jaim Etcheverry
Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario XC(48): 26-28, 2000
“La educación: clave y garantía de la democracia”
G. Jaim Etcheverry
Revista del Profesional Nº 28: 18-20, 2000
“La educación en el nuevo escenario de la comunicación”
G. Jaim Etcheverry
Anales de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación Nº 7: 18-23, 2000
“Educación y nuevas tecnologías”
G. Jaim Etcheverry
Anales de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación Nº 7: 151-160, 2000
“La concepción universitaria de Eduardo Braun Menéndez”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 60:149-154, 2000
“La educación: de la escuela a la residencia. Encuentro Medicina Infantil 2000”
G. Jaim Etcheverry
Medicina Infantil VII (1): 13-19, 2000
“Educación y cultura: una encrucijada”. Conferencia de incorporación a la
Academia Nacional de Educación.
G. Jaim Etcheverry
Boletín de la Academia Nacional de Educación Nº 43: 13-17, 2000
“La educación en la Argentina actual”
G. Jaim Etcheverry
Revista Española de Educación Comparada 6:47-65, 2000
“Tendencias en la enseñanza de la medicina: mitos y realidades”
G. Jaim Etcheverry
2do Congreso Virtual de Cardiología, 2001
“La Universidad en la era del dinero. Tendencias Institucionales”
G. Jaim Etcheverry
Encrucijadas 1 (12): 38-45, 2001
“Universidad: ¿empresa de servicios o ciudad intelectual libre?”
G. Jaim Etcheverry
Escenarios Alternativos 5 (12): 12-23, 2001
“Descifrando los controles del ciclo de la vida. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2001”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 61:895-897, 2001
“Educación: ¿comunicación o transmisión?”
G. Jaim Etcheverry
Anales de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación
Nº 8: 257-161, 2001
“Posgrados Universitarios. ¿Actividad académica o servicio al cliente?. El caso de la Universidad de Buenos Aires.”
M. Mollis, G. Jaim Etcheverry
Revista Calidad en la Educación (Chile). Estudios de Posgrado. Perspectivas y desafíos. 18: 261-277, 2003
“De agua y sal somos. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2003”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 64:170-174, 2004
“Moléculas de adhesión. Su papel en la fisiopatología cardiovascular”
A. Jaitovich, G. Jaim Etcheverry
Medicina 64:455-462, 2004
“Medicina, investigación y educación”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 64:463-468, 2004
“El cerebro que huele. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2004”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 65:170-172, 2005
“Un reconocimiento a la aguda observación clínica. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2005”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 66:173-175, 2006
“El silencio de los genes. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2006”
G. Jaim Etcheverry
Medicina 67:92-95, 2007
“Diseñando genomas de ratón. Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2007”
Guillermo Jaim Etcheverry
Medicina 68:93-96, 2008
“Diseñando genomas de ratón. Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2007”
Guillermo Jaim Etcheverry
Medicina 68: 93-96, 2008
“Universidades en búsqueda de sentido”
Guillermo Jaim Etcheverry
Criterio 81 (2343): Noviembre 2008
“El futuro en la educación, la salud y la medicina” Conferencia de cierre del 29º Congreso Mundial de Medicina Interna
Guillermo Jaim Etcheverry
Revista de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) 11 (5): 8-11, 2008
“Los virus, el cáncer y el SIDA. Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2008”
Guillermo Jaim Etcheverry
Medicina 69, 193-196, 2009
“Cómo será la educación médica del futuro” Conferencia pronunciada en las Jornadas Intramed 2008“
Guillermo Jaim Etcheverry
Revista de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) 12 (2): 8-12, 2009
“Entre el esplendor y la decadencia. Educar más y mejor”
Guillermo Jaim Etcheverry
Notas CPAU Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo 8: 14, 2009
“Educación Médica del futuro”
Guillermo Jaim Etcheverry
Revista de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) 12 (6): 8-11, 2009
“Allí donde terminan los cromosomas. Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009”
Guillermo Jaim Etcheverry
Medicina 69:681-684, 2009
“Ser médico hoy”
Guillermo Jaim Etcheverry
Revista del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez 51 (235): 267-271, 2009
“Museos: ¿escuelas o espectáculos?” Editorial
Guillermo Jaim Etcheverry
Boletín de la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM) (en prensa)
Durante el periodo comprendido entre 1986 y 2009, continué publicado numerosos artículos en la prensa general, especializada y profesional sobre temas vinculados con la cultura y la educación en general así como sobre la educación médica en particular.
2.Publicados en libros:
“La investigación médica en el futuro”
En: “La medicina del futuro”, M.L.Martí, ed., pp. 60‑70. Fundación Alberto J. Roemmers, Buenos Aires, 1979
“La relación empresa-universidad como proyecto de complementación”
G. Jaim Etcheverry
En: “Banca y Sociedad en la era postprivatizadora”, pp.205-208, Asociación de Bancos de la República Argentina, Buenos Aires, 1994.
“Comunicación intercelular: principios generales y bases moleculares”
G. Jaim Etcheverry
En: “Programa de Actualización en Medicina Interna (PROAMI)” Segundo Ciclo - Fascículo 1º. F.G.Lasala ed. pp. 33-57. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, 1997
“Hacia un cambio en la formación médica”
G. Jaim Etcheverry
En: “El Guardian de los Vientos”, A. Losoviz ed., pp. 43-48. Catálogos, Buenos Aires, 1998
“¿Es universitaria la formación del docente universitario?”
G. Jaim Etcheverry
En: “La formación docente en debate”, pp. 163-168, Academia Nacional de Educación, 1998
“La reflexión. Ciencia y educación en la ciudad de Buenos Aires”
G. Jaim Etcheverry, pp. 31-34
En: “La ciudad invita a pensar. Encuentro sobre Sociedad, Ciencia y
Tecnología”, pp 222.,
EUDEBA (ISBN 950-23-1018-7), Buenos Aires, 1999
“Student access, adjustment and outcomes. Comentarios sobre la exposición de Nora Amaury”
G. Jaim Etcheverry, pp.186-189
En: “Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales”,
M. Kisilevsky, coord. pp. 222. EUDEBA (ISBN 950-23-1142-6), Buenos Aires,
2000
“La educación médica y la educación”
G. Jaim Etcheverry, pp. 53-57
En: “Aportes para un cambio curricular en Argentina”. pp. 175. Organización
Panamericana de la Salud, Facultad de Medicina UBA. Buenos Aires, 2001
(ISBN 950-710-071-7)
“El desafío de la educación para generar una cultura ambiental”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “Valores, pensamiento crítico y tejido social”. Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA, Buenos Aires 2006.
“Relación de los jóvenes con los medios de comunicación”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “Valores, pensamiento crítico y tejido social”. Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA, Buenos Aires 2007.
“El pasado renovado, única garantía de modernidad”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “La Reforma Universitaria. Su legado. 1918-2008” Editorial Histórica Emilio Perrot y Fundación 5 de Octubre de 1954”. Buenos Aires, 2008; pp. 83-112
“Revisar la educación: ejercicio insoslayable para el destino del país”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “Valores, pensamiento crítico y tejido social. Pilares para un Bicentenario sin exclusión: educación, salud, justicia y trabajo”. Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA, Buenos Aires 2009; pp.35-40
“El desafío de formarse como medico”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “¿Por qué ser médico hoy? Puentes entre la formación y la práctica de la medicina”
Buenos Aires, Libros del Zorzal 2009; pp.19-30
“La gestión universitaria”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “La universidad argentina en discusión. Sistemas de Ingreso, financiamiento, evaluación de la calidad y relación universidad-estado”. Silvina Gvirtz y Antonio Camou, coord.. Granica, Buenos Aires 2009; pp.299-315
“Algunas reflexiones acerca de la crisis de la educación”
Guillermo Jaim Etcheverry
En: “25 de mayo de 2010. Una Argentina posible”. Roberto Cortés Conde, compil. Y Diego Videla, coord.. Ediciones Biblioteca Nacional, Buenos Aires 2009; pp.329-336
“La educación: deuda pendiente de la Argentina”
Guillermo Jaim Etcheverry
En:”Argentina 2010. Entre la frustración y la esperanza” Natalio Botana, ed. Taurus, Buenos Aires, 2010; pp.219-248